septiembre 28, 2018

PID (Paul Is Dead): ¿Verdadero o falso?

ORIGEN:

    Tras el brusco cambio de McCartney a principios de 1967, tanto actitudinal como vocal y físicamente, los rumores acerca de su muerte no se hicieron esperar. Un 12 de octubre de 1969, un hombre llamó a Russ Gibb, disc jockey local de la emisora WKNR-FM en Dearborn (estado de Míchigan, en Estados Unidos). Se identificó como Tom, estudiante de la Universidad del Este de Míchigan, y anunció que Paul McCartney habría muerto. Seguidamente, le propuso reproducir el tema titulado «Revolution 9»  en sentido inverso para comprobar que sus palabras eran ciertas y, al hacerlo, el locutor escuchó la frase «Turn me on, dead man».
1964 - 1967

1965 - 1968


TEORÍAS:


    Para justificar que este hecho se ha dado, han salido a la luz unas cuantas teorías. Algunas muy rebuscadas, otras ciertamente retorcidas y otras falsas. Entre ellas, podemos encontrar:

-La portada del álbum de Abbey Road: A simple vista, esta foto no tiene nada extraño, sobre todo siendo una de las más icónicas registradas en la historia de la música.


(1969)

  •     Sin embargo, para muchos es una metáfora del funeral de Paul debido a las vestimentas: John sería el predicador, Ringo quien porta el féretro y George el enterrador. Otro punto "a favor" sería el hecho de que McCartney no lleva puesto calzado, ni siquiera las sandalias que se apreciaban en las primeras fotos de la sesión: 



Paul aclaró en una entrevista que ese día hacía mucho calor.
    Y un último punto, pero no menos importante: la patente del automóvil que figura detrás de George Harrison.

LWV - 28IF

  •     Según se dice, la parte de abajo de dicha patente (28IF) hace referencia a que Paul McCartney tendría 28 años si siguiera vivo, aunque el error en esto es que en realidad tendría 27, ya que nació en Junio del año 1942 como se menciona en esta entrada.





La portada del álbum Revolver: Una de las teorías más rebuscadas, en mi humilde opinión, dicta que la misma fue hecha a base de dibujos y recortes de otras fotos porque "Faul" no estaba del todo listo con las cirugías, siendo esta apoyada por la teoría que le sigue.



Videos promocionales de "Paperback writer" y "Rain": En dichos videos, la verdad es que todo luce relativamente normal. Todo, a excepción de la dentadura de Paul: su diente (uno del par de paletas) está partido a la mitad de forma diagonal. Esto alimentaría al dato anterior con respecto a las cirugías inconclusas, que a lo mejor "se puso fundas y le faltó una". Se puede apreciar con mayor facilidad en el segundo video mencionado, a pesar de estar en blanco y negro:





Fotograma extraído del video promocional de "Paperback writer".



  •     Lo más lógico a todo esto sería pensar en la siguiente posibilidad: un accidente. Y no, no se está haciendo referencia al supuesto accidente con el que perdió la vida al salir enfurecido de los estudios debido a una imposible discusión con John Lennon (quien era, en realidad, el único que en ese momento estaba en Londres sin el resto del grupo); sino que se especula, de la mano de la lógica, que Paul pudo haber tenido un accidente de motocicleta en el que se partió uno de los dos dientes delanteros superiores y le dejó una cicatriz en el labio superior. Ese último tema será el siguiente que se tocará.


Una página de una revista del momento en donde se explica este dato.

    Paul podrá haber sido alguien que se preocupaba en demasía por su imagen, pero aparentemente no se llevaba bien con los odontólogos al igual que la mayoría de las personas.


    -Época y álbum del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band: 



    Probablemente sea el que más "pistas" tiene con respecto al supuesto difunto, comenzando por la portada:



  •     Comencemos por la vista al instrumento hecho de flores amarillas que, por cierto, opino que fue un tributo de John Lennon a Stuart Sutcliffe, ya que él tocaba el bajo antes que Paul y había fallecido a una muy temprana edad:



  •     Según muestra esta imagen, con esas flores está escrito el nombre del fallecido Paul con un signo de interrogación... No sirve mucho como pista.



  •     Otra pista un tanto rebuscada diciendo algo así como que escuchemos a Paul mentir, seguramente acerca de su "identidad".



  •     Reflejando las dos palabras del medio, "Lonely Hearts", de arriba abajo, se lee algo así como "1ONE1 X HE DIE", haciendo referencia a la muerte de uno de los integrantes del grupo... Paul, por supuesto, que aparece destacado en casi todos lados.




  •      En la contratapa, se nota que el que está de espaldas no puede ser Paul: sus hombros son demasiado anchos, y se le ve más alto de lo normal. Para este momento, McCartney había crecido hasta llegar al 1,80, superando así en altura a los otros tres, pero es imposible que alguien de esa estatura se note así de espaldas. Lo más probable ante esta situación: Paul tuvo que irse en plena sesión de fotografías y alguien que estuviera presente y colaborando se habría ofrecido para terminar de una vez el trabajo. Sencillo, ¿No?






  •     Según se dice, esa figura con mostacho es una representación de "Faul" antes de las cirugías o algo así. Como que el grupo dejaría de ser el mismo y ahora sería dirigido por "el nuevo Paul".





  •         En este caso, se dice que las siglas "OPD" se refieren a "Officially Pronounced Dead".


        Ahora, hablando de letras de canciones:


Canción acreditada a Lennon/McCartney e interpretada por Ringo Starr.
  •     En "WITH A LITTLE HELP FROM MY FRIENDS": "Lend me your ears" es del Acto III, escena II, del Julio César de William ("Billie") SHakEspeARe (Shears, con la "S" frente al apóstrofe en el idioma inglés) como una oración fúnebre para César.


  •     En "LOVELY RITA": Rita estaría supuestamente asociada con la muerte de Paul debido a que así, se supone, se llamaba la chica que pasaba por la calle o vereda/acera y lo distrajo mientras conducía, provocándole el accidente.

  •     En "A DAY IN THE LIFE": "I read... we won the war" hace referencia a la película "How I won the war", la cual, se estaba rodando justo cuando John se enteró de la muerte de Paul. También, hay tres frases supuestamente dirigidas a él por parte de Lennon: "I love to turn you on", que es la extraña frase con la que conduce a que Paul cante; "Bye-bye", con la que se despediría de su accidentado mejor amigo, y "He blew his mind out in a car", brindándonos dos posibilidades acerca de su muerte: o Paul murió en un accidente de tránsito, o se suicidó.
    Un dato más: Joe Ephgrave es el señor que diseñó el tambor, pero se dice que realmente no existe porque nadie lo ha visto nunca. Lo que se propone, entonces, sería interpretar esto como un nombre falso, el cual fusiona la palabra "Epitaph" (Una oración fúnebre) y "Grave" (tumba).


    -Magical Mystery Tour & The Beatles (The White Album): 


  •     En "STRAWBERRY FIELDS FOREVER": Al final de dicha canción, se escucha a John Lennon murmurando algo. "I buried Paul" entendieron unos cuantos fans, pero más tarde declaró que dijo "Cranberry Sauce". En realidad, se le puede entender diciendo "I'm very bored", pero eso ya es cuestión de lo que cada uno quiera escuchar.
  •     En "I'M THE WALRUS": El estribillo "I'm crying" es John expresando su dolor por la muerte de Paul. El acompañamiento al comienzo de la canción tiene un patrón repetitivo de dos notas, similar a las sirenas de dos tonos que se utilizaban en ambulancias en ese momento. Según Joel Glazier, las referencias a "policías bastante pequeños" y "a la espera de la camioneta" supuestamente se refieren a la policía que estuvo presente en el lugar del fatal accidente de Paul, pero que se les pagó para que permanezcan en silencio.
  •    En "GLASS ONION": “And here’s another clue for you all / The walrus was Paul" afirma. Supuestamente, la morsa de color negro es una especie de referencia a la muerte, aunque suena bastante rebuscado.

julio 28, 2018

Infancia y adolescencia de George Harrison (breve)



    George Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en el 12 de Arnold Grove, Liverpool, Inglaterra, en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa por parte de su madre, Louise.​ Fue el único Beatle cuya infancia no fue empañada por la muerte o el divorcio de sus padres. Su padre, Harold Harrison, había sido marino hasta que abandonó su puesto y desempeñó el de conductor de autobús.


    Acudió a la escuela infantil Dovedale Road, cerca de Penny Lane, al mismo tiempo que John Lennon, aunque por la diferencia de edad no se conocieron. A los once años, tras pasar una prueba, le fue concedida una plaza en el Liverpool Institute for Boys, edificio hoy en día convertido en el Liverpool Institute for Performing Arts, en el cual conoció a Paul McCartney. A los doce años, poco antes de dar inicio el curso, fue ingresado en el hospital debido a una nefritis. Durante su convalecencia compró su primera guitarra, una Egmond, a un compañero de Dovedale, Raymond Hughes, por 3 libras y 10 chelines.



George con su primer guitarra.

    Poco después, al tiempo que se hacía con su primera "guitarra decente", una Hofner President, forma su primer grupo tras el auge del skiffle: The Rebels, junto a su hermano Peter y Arthur Kelly.​ Entre los artistas que influyen en su forma de tocar destacan Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holly, Fats Domino, Bill Halley, Eddie Cochran, Lonnie Donegan y Chet Atkins.


    Tras abandonar la escuela en 1959, alternó durante poco tiempo a su afición a la música con un trabajo de aprendiz de electricista. Su formación ayudó a hacer de Harrison el miembro más eficaz del grupo a la hora de experimentar nuevos sonidos y de arreglar equipos. A mediados de los 60, fue el primero en equipar su casa de Esher con un estudio personal donde podría componer y trabajar con mayor eficacia.




    The Quarrymen:  George vio a la banda por primera vez durante un concierto el 6 de febrero de 1958 en el Wilson Hall.​ Más adelante, Harrison ofreció una audición para The Quarrymen con el objeto de unirse a ellos en marzo de ese mismo año.​ Lennon pensaba que Harrison era demasiado joven para formar parte de la banda, por lo que McCartney organizó otro encuentro donde su amigo volvió a interpretar canciones para ellos.​ Gracias a la insistencia de McCartney, Lennon accedió a que Harrison, de quince años de edad, fuera el guitarrista de The Quarrymen.​ Después de un malentendido que causó discordia entre los miembros de la banda, Griffithes la abandonó.​ Tiempo después, McCartney mostró a Lennon su primer canción, "I've Lost My Little Girl", quien estaba "sumamente impresionado", según palabras de Shotton. Más adelante, Duff Lowe, otro amigo de McCartney se unió a la banda ocupando el lugar de pianista en el verano de 1958.​ En los primeros días de The Quarrymen, McCartney animó a Harrison a que se uniera. Al comienzo, y debido a su corta edad, era visto con desdén por los otros miembros del grupo. En un principio, Harrison no podía considerarse como un guitarrista virtuoso, si bien el hecho de que supiera suficientes acordes para tocar varios temas hizo que John Lennon lo aceptara en el grupo. Pese a ello, a mediados de los 60, la práctica hizo de Harrison un guitarrista más fluido y creativo, realizando las labores de guitarrista principal y rítmico. Más adelante, entrados los 70, el sonido que conseguía con la steel guitar se convertiría en su sello personal.

Infancia y adolescencia de Paul McCartney (breve)


    James Paul McCartney nació el 18 de junio de 1942 en el Hospital Walton, en Liverpool, Inglaterra, donde su madre, Mary Patricia (nombre de soltera, Mohin) (1909-1956), había trabajado como enfermera. Su padre, James («Jim») McCartney (1902-1976), se hallaba ausente durante el nacimiento de su hijo debido a su labor voluntaria como bombero durante la batalla de Inglaterra.​ Paul tiene un hermano menor, Michael, nacido el 7 de enero de 1944. Aunque fueron bautizados por la iglesia de su madre, católica, su padre era protestante y más tarde se volvió agnóstico, por lo que ninguna religión fue practicada en casa.

    Comenzó sus estudios en la Escuela Primaria de Stockton Wood Road en Speke, a la cual asistió desde 1947 hasta 1949, año en que fue trasladado al colegio Joseph Williams Junior School en Belle Vale debido a la superpoblación de alumnos en Stockton.​ En 1953, aprobó el examen 11-plus, junto a otros tres de un total de noventa examinados, ganando así su admisión al prestigioso Liverpool Institute.​ En 1954, conoció al también estudiante George Harrison en el autobús que iba al instituto desde sus casas en Speke. Harrison había aprobado también el examen, lo que significaba que podía asistir a una grammar school en lugar de una secondary modern school, donde la mayoría de los estudiantes asistían hasta estar aptos para laborar. Rápidamente se volvieron amigos; McCartney admitiría posteriormente: «Tendía a hablarle con superioridad porque era un año más joven.»




Interior del 20 Forthlin Road (restaurado), antigua casa de Paul. La familia McCartney se mudó a esta dirección en 1955.

    La madre de McCartney era partera y principal proveedora de ingresos a la familia, lo que les permitió mudarse a 20 Forthlin Road en Allerton, donde vivieron hasta 1964.​ Ella solía usar la bicicleta para ir a ver a sus pacientes; McCartney describiría un recuerdo temprano sobre ella yendo «cerca de las tres de la mañana a las calles [...] cubiertas de nieve». El 31 de octubre de 1956, cuando McCartney tenía catorce años, su madre murió de una embolia.​ La pérdida de McCartney se convirtió más tarde en un punto de conexión con John Lennon, cuya madre, Julia, había muerto cuando tenía diecisiete años.


    El padre de McCartney era trompetista y pianista en su banda llamada Jim Mac's Jazz Band. Tenía un piano vertical en la sala de su casa, animando a sus hijos a ser músicos, y aconsejó a Paul tomar clases de piano, pero él prefirió aprender de oído.​ Jim le dio a Paul una trompeta plateada de níquel por su decimocuarto cumpleaños, pero cuando el rock and roll se hizo popular en Radio Luxembourg, McCartney la cambió por una guitarra acústica Framus Zenith (modelo 17) de 15 £, ya que le permitía cantar y tocar al mismo tiempo. Como era zurdo, McCartney encontraba difícil tocar la guitarra para diestros, pero cuando vio un cartel que anunciaba un concierto de Slim Whitman y al darse cuenta de que Whitman también tocaba la guitarra con la mano izquierda, invirtió el orden de las cuerdas. McCartney escribió su primera canción, «I Lost My Little Girl», con la Zenith, y compusó otra melodía en el piano que más tarde se convertiría en «When I'm Sixty-Four». El rhythm and blues lo influeció profundamente, y Little Richard era su ídolo durante su época de estudiante; la primera canción que cantó en público fue «Long Tall Sally», en una competencia de talento en el campamento vacacional Butlins.



Paul a sus 14 años de edad.


    A la edad de quince años, McCartney conoció a Lennon y su banda, durante un festejo en la iglesia de San Pedro en Woolton el 6 de julio de 1957, The Quarrymen tocaban música mitad rock and roll, mitad skiffle, un tipo de música popular con influencias del jazz, blues y folk.​ Poco después, la banda invitó a McCartney a unirse como guitarrista rítmico, luego de que McCartney audicionara tocando Twenty Flight Rock​ y formó una cercana relación de trabajo con Lennon. Harrison se unió en 1958 como guitarrista líder, seguido por Stuart Sutcliffe, amigo de Lennon en la escuela de arte, como bajista en 1960. En mayo de ese año probaron varios nuevos nombres incluyendo Beatals, Johnny and the Moondogs y The Silver Beetles.​ Finalmente adoptaron el nombre de The Beatles en agosto de 1960 y reclutaron al baterista Pete Best poco antes de ser contratados para tocar en Hamburgo.



Paul en 1960.

Infancia y adolescencia de John Winston "Ono" Lennon


    Lennon nació durante tiempos de guerra, el 9 de octubre de 1940 en el Hospital Materno de Liverpool, hijo de Julia y Alfred Lennon, un marino mercante de ascendencia irlandesa, que estaba ausente durante el nacimiento de su hijo​ debido a su deber como soldado y marino en plena guerra. Sus padres le llamaron John Winston Lennon en honor a su abuelo paterno, John «Jack» Lennon, y por el primer ministro de ese entonces, Winston Churchill.​ Su padre se hallaba a menudo lejos de casa, pero regulamente enviaba cheques de pago al número 9 de Newcastle Road, Liverpool, donde Lennon vivía con su madre;​ sin embargo, los cheques dejaron de llegar cuando fue arrestado en febrero de 1944 por ser un «ausente sin permiso». Seis meses después regresó a casa y se ofreció a cuidar de su familia, pero Julia —por entonces embarazada de otro hombre— rechazó la idea. Bajo una presión considerable, Julia le otorgó el cuidado de Lennon a su hermana, Mimi Smith, después de que esta denunciara la situación familiar del niño en varias ocasiones ante los servicios sociales de Liverpool.​ En julio de 1946, el padre de Lennon visitó a Smith y secretamente se marchó con su hijo a Blackpool, con la intención de llevarlo a Nueva Zelanda con él. Julia los siguió —junto a su actual pareja, «Bobby» Dykins— y, después de una acalorada discusión entre ambos, Alfred obligó al niño, de tan solo cinco años, a elegir con quién se quedaría. Lennon escogió a su padre dos veces, pero conforme su madre se alejaba, comenzó a llorar y la siguió.​ Desde ese momento tendrían que pasar veinte años para que Lennon volviese a ver a su padre.




Mendips, la casa de George y Mimi Smith, donde Lennon vivió la mayor parte de su infancia y adolescencia. En la imagen: John Lennon y su tía Mimi.

    Durante el resto de su infancia y adolescencia vivió con sus tíos Mimi y George Smith, quienes no tenían hijos, en Mendips, 251 Menlove Avenue, Woolton.​ Su tía solía comprarle volúmenes de cuentos, mientras que su tío, ganadero de una granja familiar, le compró una armónica y lo ponía a resolver crucigramas. Su madre visitaba Mendips casi todos los días y cuando Lennon cumplió los once años solía ser él quien la visitaba en su casa en Blomfield Road, Liverpool, donde ella le reproducía discos de Elvis Presley y le enseñaba a tocar el banjo, demostrándole como tocar «Ain't That a Shame» de Fats Domino. En septiembre de 1980 habló acerca de su infancia, su familia y su carácter rebelde:



    🙶Una parte de mí quería ser aceptado por todas las facetas de la sociedad y no ser el músico bocazas y lunático que soy. Pero no puedo convertirme en algo que no soy. Dada mi actitud, los padres de los otros chicos [...] reconocían instintivamente lo que yo era, es decir, un alborotador. Sabían que no iba a ser un conformista y que influenciaría a sus hijos, que es lo que luego sucedió realmente. Hice todo lo posible por causar problemas en la casa de los amigos que tuve, en parte por envidia, porque yo no tenía eso que llaman hogar. Aunque en realidad lo tenía [...] Había cinco mujeres que eran mi familia. Cinco inteligentes y fuertes mujeres. Cinco hermanas. Aquellas mujeres eran fantásticas [...] Esa fue mi primera educación feminista [...] Una de ellas resultó ser mi madre [...] No sabía cómo enfrentarse a la vida. Tenía un marido que se escapó a la mar en medio de una guerra y no podía conmigo. Por aquel entonces yo tenía cuatro años y medio. Al final acabé viviendo con su hermana mayor. Aquel conocimiento y el que yo no estuviera con mis padres me hizo ver que los padres no son dioses.🙷

    Con regularidad, visitaba a su primo, Stanley Parkes, quien vivía en Fleetwood. Siete años mayor que él, Stanley lo llevaba de paseo y a cines locales.​ Durante sus vacaciones escolares, Parkes solía visitarlo junto a Leila Harvey, otra prima en común, y todos juntos iban a Blackpool dos o tres veces por semana a ver espectáculos. Visitaban el Blackpool Tower donde veían artistas como Dickie Valentine, Arthur Askey, Max Bygraves y Joe Loss. Parkes señaló que a Lennon le gustaba particularmente George Formby.​ Después de que la familia de Parkes se mudara a Escocia, los tres primos solían pasar sus vacaciones escolares juntos allí. Parkes recuerda: «John, la prima Leila y yo estábamos muy unidos. Mientras viajábamos en coche desde Edimburgo a Durness, solíamos divertirnos mucho. Esto fue desde que John tenía nueve años hasta los dieciséis».​ Lennon tenía catorce años cuando su tío George murió, a los 52 años, de una hemorragia hepática el 5 de junio de 1955.


    Lennon fue criado como anglicano y asistió a la Escuela Primaria Dovedale.​ Después de realizar y aprobar su examen de admisión, asistió al Quarry Bank High School en Liverpool entre septiembre de 1952 y 1957, y según Harvey, en esa época era «un muchacho despreocupado, de buen humor, dócil y alegre.» A menudo dibujaba tiras cómicas, las cuales compilaba en un cuaderno escolar al que llamó The Daily Howl, pero a pesar de su talento artístico, sus informes escolares eran negativos: «Indudablemente por el camino hacia el fracaso [...] sin esperanzas [...] más bien un payaso en clase [...] haciendo perder el tiempo al resto de los alumnos».



John Lennon con su madre, Julia Stanley. Es el único registro fotográfico existente en donde figuran juntos.


    Su madre le compró su primera guitarra en 1956, una Gallotone acústica que costó la módica cantidad de cinco libras y diez chelines, dinero que Julia le «prestó» a John a condición de que la guitarra permaneciera en su casa, y no de Mimi, sabiendo bien que su hermana no apoyaba las aspiraciones musicales de su hijo. Mimi, escéptica ante la idea de que Lennon fuese a ser famoso algún día, suponía que se aburriría de la música, diciéndole a menudo: «La guitarra está muy bien, John, pero nunca podrás hacer una vida con ella».​ El 15 de julio de 1958, cuando Lennon tenía diecisiete años, su madre, que regresaba a casa tras haber visitado a los Smith, falleció después de ser atropellada por un oficial de policía que conducía ebrio.


    Lennon reprobó todos sus exámenes de nivel superior y solo fue aceptado en el Liverpool College of Art después de que su tía interviniera hablando con el director. Una vez en el colegio, comenzó a vestir como un Teddy boy y era conocido por interrumpir las clases y ridiculizar a los maestros. Como consecuencia, fue excluido de la clase de pintura y del curso de artes gráficas, además de ser amenazado con la expulsión del centro escolar debido a su comportamiento, que incluía haberse sentado en el regazo de una modelo desnuda durante la clase de dibujo anatómico. Reprobó el examen anual a pesar de la ayuda de algunos compañeros y de quien sería su futura esposa, Cynthia Powell, y fue «echado del colegio antes de su último año».



Lennon al estilo "Teddy Boy" con Cynthia Powell (su primera esposa) a su lado.


    A la edad de 15 años, Lennon formó el grupo de skiffle The Quarrymen. Nombrado de tal manera por su escuela, la Quarry Bank High School, el grupo se creó en septiembre de 1956.​ En el verano de 1957, The Quarrymen ya daban conciertos combinando skiffle y rock and roll. ​ Lennon conoció a Paul McCartney el 6 de julio de 1957, durante el segundo concierto de The Quarrymen, en una fiesta celebrada en el jardín de la iglesia St. Peter en Woolton; poco después McCartney se unió al grupo.


    McCartney ha dicho que la tía de John «pensaba que los nuevos amigos de John eran de clase baja» y que a menudo le trataba con condescendencia cuando iba a visitar a su sobrino. Según el hermano de Paul, Mike, el padre de McCartney tampoco aprobaba sus nuevas amistades, diciendo que Lennon traería a su hijo «un montón de problemas»; sin embargo, más tarde permitiría que la banda ensayara en su casa (en el número 20 de Forthlin Road).​ Durante esta época, a la edad de dieciocho años, Lennon escribió su primera canción, «Hello Little Girl», que llegaría al Top 10 del Reino Unido cuando fue interpretada por The Fourmost casi cinco años después.



En orden: George Harrison (14 años), John Lennon (16 años) y Paul McCartney (15 años).

    McCartney sugirió que su amigo George Harrison se uniera como guitarrista líder.​ Lennon pensaba que Harrison, con catorce años de edad, era demasiado joven para unirse al grupo. McCartney tuvo que montar una audición donde Harrison tocó «Raunchy» para que Lennon la escuchase y lo aceptara. Más adelante se unió Stuart Sutcliffe, amigo de Lennon en la escuela de arte, como bajista.​ Lennon, McCartney, Harrison y Sutcliffe se convirtieron en «The Beatles» a comienzos de 1960 después de que los demás miembros abandonaran el grupo. En agosto de ese año, The Beatles fueron contratados para cuarenta y ocho actuaciones en Hamburgo, Alemania, y ante la urgencia de un baterista, invitaron a Pete Best a acompañarles.​ Lennon ya tenía diecinueve años y a su tía Mimi no le gustó en absoluto la idea del viaje, por lo que le suplicó que continuara con sus estudios.​ Después de su primera etapa en Hamburgo, aceptaron realizar otra en abril de 1961 y una tercera en abril de 1962. Al igual que los otros miembros, Lennon comenzó a consumir con regularidad fenmetrazina en Hamburgo, así como anfetaminas, que les servían de estimulante durante sus largas actuaciones nocturnas.


    Brian Epstein, el representante de la banda desde 1962, no contaba con experiencia en gestión de artistas, sin embargo, tuvo gran influencia en la elección de la vestimenta del grupo y en su manera de actuar sobre el escenario.​ En un principio, Lennon se opuso a la idea de utilizar traje y corbata, pero luego la aceptó diciendo: «Me pondré un puñetero globo si alguien me va a pagar». McCartney suplió a Sutcliffe como bajista después de que este decidiera quedarse en Hamburgo, y el baterista Ringo Starr remplazó a Best, completando así la formación de cuatro miembros que duraría hasta la separación de la banda en 1970.



Portada del primer sencillo de The Beatles: "Love me do", sacado en 1962.

junio 10, 2018

Infancia y adolescencia de Ringo Starr (Breve)




    Starkey nació en el seno de una familia trabajadora el 7 de julio de 1940 en el 9 de Madryn Street de Dingle, un suburbio portuario de Liverpool, Inglaterra. Sus padres se divorciaron, quedando el joven al cuidado de su madre. Ambos se mudaron al 10 de Admiral Grove, a la vez que su madre alternaba distintos trabajos.

      Con seis años, debido a las complicaciones de una grave peritonitis, permaneció en coma durante diez semanas.​ A los trece, después de que su madre contrajera matrimonio con Harry Greaves, un resfriado se convirtió en pleuresía, lo que le obligó a ser ingresado en el Myrtle Street Hospital, donde permaneció durante dos años.​




      Su ausencia del aula le dificultó el aprendizaje, por lo que a su salida apenas sabía leer y escribir. Trabajó, gracias al apoyo de su padrastro, para la British Rail como mensajero, aunque a las seis semanas fue despedido por no pasar el examen médico. Poco después, Harry Greaves logró encontrarle trabajo como aprendiz de ensamblador en una compañía mecánica local.


      Pese a todo, y debido al auge del skiffle, la mayor afición de Ringo era la música. Durante su estancia en el hospital, aprendió a tocar el tambor en las clases de música que se impartían. A su salida de éste, Harry Greaves le compró una batería de segunda mano. Tocó para algunas bandas locales: primero en bailes junto a Eddie Clayton y más tarde con The Darktown Skiffle Group, aunque alcanzó cierta reputación en el grupo Rory Storm & The Hurricanes, donde cambió su nombre por el de Ringo Starr ("Ringo" debido a los numerosos anillos que usaba aunque él en una entrevista dijo: «Lo elegí porque es nombre de perro y los perros me agradan», y "Starr" para anunciar su solo de batería como Starr Time).

      En otoño de 1960, y después de numerosos conciertos en su Liverpool natal, Ringo, junto a Rory Storm and the Hurricanes (que era el grupo más popular en Liverpool en ese tiempo), tocó en Hamburgo, Alemania, donde conoció a The Beatles. En varias ocasiones sustituyó a Pete Best a la batería debido a su ausencia, y entabló una gran amistad con los chicos de la banda.
Ringo abandonó Rory Storm and the Hurricanes en enero de 1962 para unirse brevemente al grupo de Tony Sheridan en Hamburgo.​ El 14 de agosto, John Lennon le preguntó si quería unirse a The Beatles y aceptó la propuesta.​ Dos días después, Brian Epstein, representante del grupo, expulsó a Pete Best e integró, a cambio, a Ringo Starr.


Ringo Starr en su primer concierto con The Beatles, en 1962.